Kybella
¿Qué es el Kybella?
Es un producto de ácido desoxicólico aprobado para uso cosmético desde hace algunos años. Su objetivo principal es quemar la grasa localizada específica sin dañar la piel u otros tejidos cercanos a la zona a tratar.
¿Para qué sirve?
Los problemas de grasa localizada en zonas molestas como el cuello u otras hacen que te sientas insatisfecho, molesto o incluso avergonzado. Este producto está aprobado para el uso cosmético de zonas como la papada, aunque actualmente también se utiliza en la entrepierna, brazos, abdomen e incluso en casos de crecimiento glandular mamario en hombres.
¿Cómo funciona?
Esta molécula se desarrolla a partir de las enzimas de la bilis que hace un efecto de emulsión de la grasa, básicamente quemando el excedente de grasa general. Esto produce un efecto real de pérdida de volumen en la zona indicada. Es importante mencionar que no es un estimulante del colágeno y la retracción de la zona depende de la calidad de la piel, lo que significa que la indicación es en zonas no flácidas con buena posibilidad de retracción después de quemar la grasa de la zona.
¿Qué eficacia tiene?
El resultado es permanente y es importante no exceder la dosis indicada para cada área del cuerpo. Cuando queremos tratar una zona se recomiendan de 2 a 3 sesiones para conseguir los resultados esperados, todo depende de la zona y del paciente.
¿Es doloroso?
En realidad no es doloroso, es un tratamiento que se realiza con hielo local para evitar la hinchazón. Se realiza mediante la aplicación de aguja hipodérmica, que es muy agresiva en la piel y genera poca inflamación y baja respuesta al dolor en el momento de la aplicación.
¿Tiene algún efecto secundario?
No, de hecho, los efectos secundarios como la inflamación y los moretones pueden ocurrir con cualquiera de los tratamientos inyectables. No se han reportado casos de efectos negativos permanentes, además de ser un producto con todas las garantías, permisos y certificaciones que debe tener cualquier producto de calidad. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos lo aprueba plenamente.
¿Con qué frecuencia debo aplicarlo?
La aplicación debe ser una sesión al mes, si su médico le recomienda volver a aplicar el producto, le recomendamos que vaya en el tiempo que le sugiera, dado que el resultado a veces depende de la secuencia y seguimiento.